jueves, 3 de diciembre de 2015

Tipos de Comunicación


Tipos de comunicación 





La comunicación verbal
     
     Lingüísticamente, la comunicación verbal es la que utiliza signos lingüísticos en el mensaje. Es decir, hace uso de las palabras. 
Puede realizarse de dos formas: a) oral: a través de signos orales, la palabra hablada; y b) escrita: por medio de la representación gráfica de los signos, la palabra escrita. 

     Por tal motivo, quienes practican la comunicación verbal deben pasar por un período de educación para  conocer las reglas o normas que rigen el empleo de ese idioma.

La comunicación no  verbal:
     
     La comunicación no verbal consiste en transmitir significados en forma de mensajes no verbales. Esto se logra a través de los gestos, las expresiones faciales, el  contacto visual, la manera de vestir, la háptica (comunicación por medio del tacto), la cronémica (significado del tiempo en la comunicación) y la kinésica (lenguaje corporal), entre otros. 
     
     La comunicación no verbal surge con los inicios de la especie humana, mucho antes de la evolución del lenguaje.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario